Skip to main content

Nuestros servicios

En Telema Energy Services somos conscientes de la importancia de mantener sus equipos a punto, para ello una de nuestras líneas de negocio es ofrecer soluciones a medida para servicios como:  mantenimientos de equipos, instalaciones eléctricas, planificación y diseño de proyectos de ingeniería (y sus correspondientes legalizaciones, tanto de baja tensión (BT), alta tensión (AT) y si estas instalaciones conllevan suministro de hidrocarburos (PPL)).

Contamos con gran experiencia en el sector de la generación mediante grupos electrógenos, somos especialistas en:

  • Instalación de equipos de recirculación y filtrado de combustibles, 
  • Análisis de combustible y asesoramiento para el mantenimiento de sus instalaciones (aditivos, anti algas, etc…)  
  • Mantenimientos preventivos (filtros, aceite, reglajes, etc…) 
  • Mantenimiento e instalaciones de cuadros de distribución eléctrica en baja tensión
  • Mantenimiento e instalación de Conmutaciones automáticas red-grupo. 
  • Comprobación de aislamientos (test mediante Megger) y maniobras de apertura, cierre y enclavamientos en interruptores. 
  • Sustitución de paneles de control (averiados u obsoletos) e instalación de nuevas centralitas compatibles con sus sistemas (generadores en sincronismo, Stand by, etc…)

La eficiencia y la durabilidad de los equipos eléctricos dependen en gran medida de un factor que a menudo pasa desapercibido: el mantenimiento adecuado. La falta de atención a este aspecto puede llevar no solo a una disminución en el rendimiento, sino también a fallos catastróficos que pueden resultar costosos tanto en términos económicos como ambientales. Además, los componentes internos de los equipos también requieren atención periódica. Los filtros de aire, los sistemas de combustión y los conductos de escape deben mantenerse siempre libres de obstrucciones para garantizar un funcionamiento óptimo y reducir las emisiones nocivas. 

Con las nuevas normativas de emisiones en UE, Stage V, debemos prestar atención al correcto mantenimiento de los sistemas de control de emisiones en sus grupos electrógenos, utilizando periódicamente bancos de carga (para pruebas al 100%) para la correcta descarbonización de estos, asegurando que estos sistemas cumplen correctamente con su función.

También es necesario el reemplazo periódico de componentes desgastados u obsoletos es otra práctica fundamental para mantener la eficiencia y la confiabilidad de sus equipos eléctricos. Los avances tecnológicos continúan mejorando la eficiencia energética y la capacidad de los equipos, lo que significa que los componentes más antiguos pueden volverse menos eficientes con el tiempo. Al actualizar estos componentes, no solo se mejora el rendimiento del equipo, sino que también se reduce el consumo de energía y se disminuye el impacto ambiental. 

Puede haber ocasiones que debido a un mal uso del equipo o acumulación de horas de trabajo este se estropee. La necesidad de reparar estos componentes lo antes posible para poder continuar dando uso al equipo es esencial según en qué sector, estamos concienciados con que estos problemas pueden surgir y contamos con personal técnico experto para poder solventarlos, junto con nuestra cultura de servicio 24/7 los 365 días del año.

Es fundamental que los propietarios, operadores y empresas mantenedoras de centros críticos (Hospitales, Data Center, edificios de pública concurrencia…) conozcan la importancia del mantenimiento preventivo y establezcan programas adecuados para garantizar su ejecución regular. Esto no solo garantiza un rendimiento óptimo y una mayor fiabilidad de los equipos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir el consumo de energía y las emisiones contaminantes.

Contáctanos, y podremos diseñar juntos la mejor propuesta para sus necesidades de mantenimiento, y así disponer siempre de sus equipos 100% operativos cuando sea necesario.

Los bancos de carga en el sector marino

En el vasto y dinámico mundo de la industria marina, donde la eficiencia y la fiabilidad son imperativos, cada componente y sistema a bordo de los barcos juega un papel crucial en el funcionamiento seguro y eficaz de la embarcación. Entre estos elementos esenciales se encuentran los bancos de carga, un componente a menudo pasado por alto pero que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del rendimiento óptimo de los sistemas eléctricos y de propulsión en el sector marino. En Telema Energy Services estamos concienciados con el sector marino para diseñar y proporcionar nuestra mejor solución de bancos de carga adaptada a las necesidades del cliente.

Ya que gracias a los bancos de carga podemos simular la carga eléctrica en un sistema, podemos evaluar de una forma precisa el rendimiento y la capacidad de los generadores, motores y sistemas de propulsión de una embarcación. Aunque pueden pasar desapercibidos en comparación con otros equipos más visibles, su importancia no debe subestimarse y es esencial tanto en mantenimientos, reparaciones, como en puestas en marcha de nuevas embarcaciones.

En el entorno marino, donde las condiciones son extremadamente exigentes y las operaciones pueden ser críticas, la capacidad de mantener y probar sistemas eléctricos y de propulsión de manera regular es fundamental. Los bancos de carga permiten a los operadores evaluar la capacidad de respuesta de los generadores ante cargas variables, identificar posibles problemas de funcionamiento y garantizar que los sistemas estén listos para responder a las demandas operativas en cualquier momento, y gracias a nuestros materiales y calidades, los bancos de carga de Telema pueden trabajar en estos ambientes sin deterioro. 

Además, en un momento en que la eficiencia energética y la reducción de emisiones son prioridades importantes en la industria marina, los bancos de carga desempeñan un papel clave en la optimización del rendimiento de los sistemas eléctricos. Al simular cargas realistas es posible medir el consumo de combustible y las emisiones resultantes, permitiendo a los operadores ajustar y optimizar los parámetros de operación para lograr un rendimiento máximo con el mínimo impacto ambiental.

Los bancos de carga también son fundamentales durante las pruebas de aceptación de nuevos sistemas o equipos a bordo de una embarcación. Al someter los componentes eléctricos y de propulsión a cargas simuladas, los operadores pueden verificar su conformidad con los estándares de rendimiento y seguridad antes de su implementación en operaciones en alta mar, lo que reduce el riesgo de fallos y aumenta la confiabilidad de los sistemas.

Por tanto, los puntos principales donde usar bancos de carga en el sector naval son:

  • Pruebas de Generadores: Los bancos de carga se utilizan para simular cargas eléctricas realistas en los generadores a bordo de las embarcaciones. Esto permite verificar el rendimiento de los generadores, su capacidad de respuesta ante cargas variables y su eficiencia energética. También se pueden realizar pruebas de carga máxima para garantizar que los generadores estén listos para satisfacer la demanda eléctrica de la embarcación en diversas condiciones operativas.
  • Pruebas de Sistemas de Propulsión / Turbinas: Los bancos de carga también se utilizan para probar los sistemas de propulsión, como motores eléctricos / turbinas o sistemas de propulsión diésel-eléctrica, simulando cargas realistas para evaluar su rendimiento y eficiencia. Estas pruebas son fundamentales para garantizar que los sistemas de propulsión sean capaces de proporcionar la potencia necesaria para mover la embarcación de manera segura y eficiente.
  • Optimización de Eficiencia Energética: Mediante el uso de bancos de carga, los operadores pueden ajustar y optimizar los parámetros de operación de los sistemas eléctricos y de propulsión para lograr un rendimiento máximo con el mínimo consumo de combustible y emisiones. Esto es especialmente importante en un momento en que la eficiencia energética y la reducción de emisiones son prioridades en la industria marina.
  • Pruebas de Aceptación de Equipos: Antes de la instalación de nuevos equipos o sistemas a bordo de una embarcación, es común realizar pruebas de aceptación para verificar su conformidad con los estándares de rendimiento y seguridad. Los bancos de carga permiten simular condiciones operativas realistas para evaluar el rendimiento y la confiabilidad de los equipos antes de su implementación en operaciones en alta mar.

Sin embargo, a pesar de su importancia, los bancos de carga a menudo no reciben la atención que merecen en la industria marina. Es fundamental que los propietarios y operadores de embarcaciones reconozcan el valor de estos dispositivos y los integren como parte integral de sus programas de mantenimiento y operación.

En última instancia, al invertir en bancos de carga de alta calidad y al priorizar su uso regular y efectivo, la industria marina puede mejorar significativamente la eficiencia operativa, reducir los costos de mantenimiento y prolongar la vida útil de sus sistemas eléctricos y de propulsión. En un mundo donde la excelencia operativa es la norma, los bancos de carga son una herramienta invaluable para navegar las aguas con confianza y éxito.

Contáctanos para poder diseñar juntos una solución para el mantenimiento de tus embarcaciones, así como la fabricación de nuevas, con nuestros bancos de carga 100% personalizados.

Hacia un Futuro Sostenible: La Contribución de los Bancos de Carga en la Eficiencia Energética

Vivimos en una era en la que la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de nuestras sociedades. La búsqueda de soluciones que promuevan un uso responsable de los recursos naturales y una menor huella ambiental se ha vuelto imperativa. En este contexto, la eficiencia energética se erige como un elemento clave, y en este camino hacia un futuro sostenible, los bancos de carga desempeñan un papel crucial.

Los bancos de carga son dispositivos diseñados para simular la demanda eléctrica y evaluar el rendimiento de sistemas eléctricos. Son equipos que no emiten sustancias contaminantes. Su función principal es imitar la carga, a través de los resistores de los que está compuesto, que un sistema encontrará en condiciones reales, permitiendo así la identificación de posibles deficiencias y la optimización de su eficiencia. Este concepto, aplicado a gran escala, puede marcar la diferencia en la gestión global de la energía.

En este artículo recogeremos los principales motivos por los que los bancos de carga son útiles para contribuir con el medio ambiente: 

Uno de los mayores desafíos en la transición hacia una economía sostenible es la integración efectiva de fuentes de energía renovable. A medida que las energías solar y eólica cobran protagonismo, la variabilidad en la generación se convierte en un obstáculo, ya que estos tipos de generación de energía se caracterizan por no ser constantes y depender de la meteorología para su producción. Los bancos de carga pueden desempeñar un papel esencial al proporcionar una carga controlada y estable, permitiendo a los sistemas eléctricos adaptarse de manera más eficiente a las fluctuaciones en la generación de energía renovable en la red eléctrica.

Además, la implementación de bancos de carga en infraestructuras eléctricas existentes puede contribuir significativamente a la reducción de pérdidas energéticas. Al simular cargas específicas, estos dispositivos permiten ajustar y equilibrar los sistemas de distribución eléctrica, minimizando las pérdidas por sobrecargas o subcargas, y mejorando así la eficiencia general de la red.

Otro uso a resaltar sería el trabajo conjunto a los grupos generadores, ya que hoy en día los equipos Stage V son obligatorios en muchas localizaciones y usos determinados de estos equipos, como son los eventos, por la normativa europea vigente de control de emisiones y partículas contaminantes. Los bancos de carga permiten a los fabricantes de motores diésel y sistemas de post-tratamiento probar y optimizar el rendimiento de los equipos Stage V. Esto incluye la optimización de la eficiencia del motor y la reducción de estas emisiones contaminantes para cumplir con los límites establecidos por la normativa. La normativa Stage V establece estándares más rigurosos para las emisiones de motores diésel, especialmente en lo que respecta a partículas y óxidos de nitrógeno (NOx). Los bancos de carga son utilizados para realizar pruebas en motores diésel que cumplen con estas normativas, simulando cargas y condiciones de funcionamiento reales para evaluar el rendimiento y las emisiones.

Por supuesto, para aprovechar plenamente el potencial de los bancos de carga en la eficiencia energética, es esencial fomentar la investigación y el desarrollo en este campo. La innovación en la tecnología de carga simulada, la adaptabilidad a diversas condiciones y la interoperabilidad con sistemas inteligentes de gestión energética son áreas clave a explorar. En nuestra fábrica trabajamos continuamente para mejorar nuestros equipos y poder estar a la ultima de los materiales más adecuados para nuestros diseños.

Es importante la conciencia y la adopción de estas tecnologías por parte de los actores clave, incluidos gobiernos, empresas y consumidores, ya que esto es fundamental para poder contribuir en el medio ambiente. Es necesario promover políticas que incentiven la integración de bancos de carga en los proyectos de infraestructuras eléctricas, así como concientizar sobre los beneficios a largo plazo que esto conlleva para la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

En resumen, los bancos de carga representan una herramienta valiosa en el camino hacia un futuro sostenible. Su capacidad para mejorar la eficiencia energética, poder ajustar los equipos con sus parámetros más adecuados para una menor emisión de contaminantes, facilitar la integración de fuentes renovables y reducir pérdidas en la red eléctrica los convierte en aliados clave en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente. La inversión y adopción de esta tecnología marcan un paso significativo hacia un mañana más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Commissioning en data centers con bancos de carga

Los bancos de carga son dispositivos utilizados en data centers para simular la carga eléctrica que experimentan los equipos y sistemas en funcionamiento normal. Estos bancos de carga permiten probar y evaluar el rendimiento y la capacidad del sistema de energía de un data center, garantizando un funcionamiento óptimo, identificando posibles debilidades y asegurando la operatividad continua del centro de datos.

La elección del banco de cargas es un punto clave, debido a la existencia de diferentes tipos de bancos de carga disponibles en el mercado, como resistivos, inductivos o capacitivos. Es fundamental seleccionar el tipo adecuado según las necesidades del data center y las pruebas a realizar.

En TELEMA ENERGY SERVICES S.L podemos ofrecer la solución completa con nuestros bancos de carga para la realización de pruebas de commissioning en data centers, ya sea de equipos de respaldo de energía como de salas IT.

Contáctanos para más información, estaremos encantados de asesorarle en su proyecto.

Grupo electrógeno disponible para alquiler

Grupo electrógeno en contenedor insonorizado de 1.100 kVA Standby, listo para suministrar energía auxiliar en sus instalaciones gracias a su disponibilidad inmediata para alquiler.

Incluye acometidas eléctricas y depósito de combustible diésel, todo lo necesario para su proyecto.

No duden en consultarnos para proporcionarles más información, así como nuestra mejor oferta.

TELEMA ENERGY SERVICES S.L, soluciones llave en mano.

+34 679 893 493
+34 697 366 245
[email protected]

El combustible limpio (AdBlue) y nuestros depósitos especializados

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de las actividades humanas, el sector de la producción de energía ha estado buscando soluciones para reducir su huella de carbono. Una de las innovaciones clave en este ámbito es el AdBlue, un combustible limpio que ha ganado popularidad en los últimos años.

AdBlue es una solución acuosa compuesta principalmente por urea pura. Su uso reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Estas emisiones, nocivas para la salud humana y el medio ambiente, son un subproducto común de los motores diésel.

Beneficios Ambientales:

  • Reducción de Emisiones: La implementación de AdBlue en los equipos diésel permite reducir significativamente sus emisiones de NOx, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire y la salud pública.
  • Cumplimiento Normativo: Con la implementación de regulaciones más estrictas en cuanto a emisiones, el AdBlue se ha convertido en una herramienta crucial para cumplir con los estándares medioambientales.
  • Aumento de la Eficiencia del Motor: Al optimizar la combustión y reducir las emisiones, el AdBlue también puede contribuir a una mayor eficiencia del motor, siendo esto un punto positivo más a tener en cuenta
  • Sostenibilidad: Al utilizar AdBlue se contribuye al impulso hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Consúltanos sobre nuestros depósitos de combustible duales para almacenar AdBlue, únete al combustible del futuro y a la lucha por un mundo más sostenible.

Nuestros depósitos de combustible

¡Suministro asegurado para momentos cruciales con nuestros depósitos de combustible! 

En Telema Energy Services, entendemos la importancia de contar con un suministro de energía constante y confiable. Por eso, presentamos nuestros depósitos de combustible de Dymac Global Solutions, especialmente diseñados para alimentar grupos electrógenos, ofreciendo un rendimiento excepcional en cualquier situación.

Características clave:

  • – Capacidad optimizada: Nuestros depósitos están diseñados para maximizar la capacidad de almacenamiento de combustible, garantizando un suministro prolongado durante cortes de energía o situaciones de emergencia. Diferentes capacidades disponibles según los requerimientos de tu equipo.
  • -Construcción robusta: Fabricados con acero y materiales de alta resistencia, nuestros depósitos son duraderos y capaces de soportar las condiciones más exigentes, asegurando la integridad del suministro de combustible en todo momento.
  • -Sistema de dispensación eficiente: Incorporamos tecnologías avanzadas en la dispensación de combustible para garantizar un flujo constante y eficiente, lo que se traduce en un rendimiento óptimo del generador eléctrico.
  • -Transporte seguro: Nuestros depósitos se pueden transportar de una manera fácil y segura incluso en plena carga.

-Combustible dual: Gracias a los modelos duales podrás disponer de dos combustibles en el mismo depósito, diésel y AdBlue a tu alcance en un solo equipo.

No dudes en contactarnos para un asesoramiento a medida.

Construimos nuestros propios bancos de carga

En Telema Energy Services ofrecemos bancos de carga a medida. Gracias a nuestra fábrica ubicada en Piacenza (Italia) estos son diseñados y construidos de manera personalizada, usando los mejores materiales.

Cualquier potencia requerida y tensión, tipo de carga (resistiva, inductiva o capacitiva), envolvente acorde al entorno, ventilación… nos adaptamos 100% a los requerimientos del cliente.

Contáctanos para comenzar a diseñar el banco de cargas idóneo para tu proyecto, lo recibirás en tus instalaciones con todo lo necesario (cableado, instalación, puesta en marcha…) para poder empezar a beneficiarte de sus servicios.

Data Centre World – IFEMA 30 y 31 octubre 2023

Gracias al evento de Madrid Tech Show estaremos en Data Centre World en IFEMA el 30 y 31 de octubre, donde podremos ofrecer a todo el sector de los centros de datos nuestros mejores productos y servicios, teniendo así la posibilidad de establecer nuevas relaciones con clientes y reforzar los ya existentes.

Encontrarás uno de nuestros bancos de carga en el Data Centre del futuro organizado por Nexitic en el mismo pabellón, con todos los elementos esenciales en un centro de datos.

Por supuesto no olvides visitarnos en nuestro stand 3G18, en TELEMA ENERGY SERVICES S.L estaremos encantados de recibirte.